(para salir "Esc" o clic en "X" inferior derecha) 
 

ZONA DE LIBRE COMERCIO

Es una de las formas de integración comercial. Se define como el área (territorio aduanero) por donde circulan libremente las mercancías originarias de los Estados que la conforman. Dichas mercancías pueden ingresar y salir de los territorios aduaneros de los países involucrados sin ser sometidas a restricciones o al pago de tributos aduaneros. La creación de una Zona de Libre Comercio (ZLC) no implica la desgravación inmediata de todo el universo arancelario, las partes dentro del proceso de negociación pueden acordar la desgravación gradual de las barreras arancelarias, para lo cual fijan un calendario de reducción de acuerdo a la estructura económica de los implicados. De igual forma, los Estados pertenecientes a la ZLC deben acordar el mecanismo de determinación y certificación de origen de las mercancías negociadas en el acuerdo para que puedan acceder a las preferencias arancelarias pactadas.

Otra de las características de una ZLC es que las fronteras físicas entre los países no desaparecen, por lo cual cada participante mantiene sus aranceles y medidas frente a mercancías originarias de terceros países.

Por último, es importante señalar que las negociaciones sobre una ZLC no se limitan sólo a la desgravación arancelaria, sino que también involucran temas como los obstáculos técnicos al comercio, la inversión, liberalización de servicios, propiedad intelectual, medio ambiente, entre otros.