ND

Módulo
Normatividad al Día

Este módulo compila la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia más reciente que emiten los organismos administrativos y las altas cortes; se actualiza diariamente y se clasifica por Tipo y por Tema.

 

 

tipo

temas

Se busca dictar disposiciones que desarrollen el Decreto Ley 920 de 6 de junio de 2023.
Adición al Concepto General sobre los impuestos saludables.
Las Entidades Promotoras de Salud no están obligadas a asumir los costos de la estancia prolongada por abandono social ya que esta no puede ser financiada con los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Medios de pago para la aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables.
La Corte declaró inconstitucional la exigencia de 1300 semanas de cotización para que las mujeres obtengan la pensión de vejez en el régimen de prima media; y otras.
Se expide el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable.
Aplicación del artículo 4 del Decreto 647 de 2023.
Directrices para el cumplimiento de las funciones de calificación e inscripción de documentos establecidas en la ley 1579 de 2012.
No existe en el sistema de compra y contratación pública una disposición que establezca la forma en la que deberían fijarse los honorarios de los contratistas de prestación de servicios profesionales, de apoyo a la gestión y de trabajas artísticos, pues en virtud del principio de autonomía de la voluntad, las partes pueden determinar el contenido de los contratos estatales e incluir las condiciones, cláusulas o estipulaciones que consideren necesarias para desarrollar el objeto contractual.
Se ordena a la Secretaría de Educación, que adopte medidas concretas para garantizar el acceso a la educación del menor, en cumplimiento de su derecho fundamental a la educación, teniendo en cuenta las barreras geográficas y meteorológicas que dificultan su asistencia diaria a la institución educativa a la que se encuentra inscrito. Dichas medidas deben incluir, o bien la asignación de transporte escolar gratuito, o la implementación de un programa basado en alternativas tecnológicas accesibles para el menor, dirigido a superar estas barreras, asegurando la continuidad y permanencia del menor en el sistema educativo, así como la calidad en la educación.