Tema: Civil

Se certifican los porcentajes de cobertura de riesgo de tasa de interés y de tasa de cambio, para efectos de la proyección de los intereses y del saldo de la deuda de los entes territoriales.
Publicado en: Resoluciones
Lunes, 02 Octubre 2023 00:00

Ley No. 2332 de 25 de septiembre de 2023.

Se establecen los requisitos y el procedimiento necesarios para la adquisición, pérdida y recuperación de la Nacionalidad Colombiana y se dictan otras disposiciones.
Publicado en: Leyes
El sustraerse sin justa causa de la obligación de dar los alimentos legalmente debidos al excónyuge (así sea el culpable), no constituye una conducta de tal gravedad como para que amerite la intervención del Derecho Penal dentro del tipo penal de inasistencia alimentaria.
Publicado en: Jurisprudencia
Se sustituye parcialmente el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para reglamentar la Ley 2166 de 2021, referente a la acción comunal.
Publicado en: Decretos
Se fijan los criterios sobre el contenido mínimo de los programas de Capacitación y de Formación en Conciliación Extrajudicial en Derecho, se establecen los requisitos y el procedimiento para el otorgamiento del aval que lo autoriza.
Publicado en: Resoluciones
Obligación legal de adelantar reportes mensuales e inscripción en el REDAM.
Publicado en: Circulares
La protección animal está relacionada con las actividades meritorias previstas en los numerales 6 y 10 del artículo 359 del Estatuto Tributario.
Abstención de ejercer funciones de policía judicial. (Se solicita a las Comisarías de Familia de todo el país realizar el traslado de todos los procesos policivos que cursan en sus despachos a las Inspecciones de Policía)
Publicado en: Circulares
El salario obtenido por una persona natural residente fiscal en Francia por el desarrollo de su trabajo en Colombia -cuando está contratada laboralmente por una empresa colombiana y no ha permanecido en el país por más de 183 días- está sometido a tributación en Colombia.
El informe base de la opinión sólo puede ser valorado en tanto sea presentado por el experto en el juicio y sometido a publicidad, contradicción y confrontación, en cuyo caso hace parte integral del dictamen allí rendido, es decir, el informe se incorpora a la prueba pericial y es susceptible de apreciación únicamente en cuanto se satisfaga el requisito de legalidad que viene examinándose.
Publicado en: Jurisprudencia