Tema: Estados de Emergencia
Interpretación acerca del alcance de la decisión tomada por la Corte Constitucional frente a la medida contemplada en el artículo 3 del Decreto 1276 de 2023, denominada «Aporte al Departamento de la Guajira».
Instrucciones para la implementación de medidas con enfoque intercultural y diferencial para la garantía del derecho a la salud de los habitantes del Departamento de la Guajira.
La Corte Constitucional declaró la exequibilidad del parágrafo del artículo 301 de la Ley 906 de 2004, por medio de la cual se expide el código de procedimiento penal, porque encontró que la norma acusada no desconoce el derecho a la igualdad de las personas que son capturadas en flagrancia y se allanan a los cargos; y otras.
La Corte declaró exequible la restricción para proponer excepciones en el marco del proceso de expropiación, tras determinar que tal limitación no vulnera los derechos al debido proceso y al acceso a la administración de justicia; y otras.
Es inconstitucional la Ley aprobatoria del «Convenio marco de Cooperación entre la República de Colombia y el Reino de España», porque el instrumento internacional consagraba beneficios tributarios y en el trámite legislativo no se cumplió con la exigencia de analizar su impacto fiscal; y otras.
Corte declaró inexequibilidad de la expresión «con excepción de las sociedades anónimas abiertas», prevista en el inciso 3 del literal j) del artículo 8.1 de la ley 80 de 1993, modificado por el artículo 2 de la ley 2014 de 2019. Y condicionó la expresión «sociedades», en el entendido de que la inhabilidad prevista en el mencionado inciso también se extenderá a todas las personas jurídicas sin ánimo de lucro con capacidad para contratar con el Estado; y otros.
Se prorroga la situación de Desastre de carácter Nacional declarara mediante el Decreto No. 2113 de 1 de noviembre de 2022 y sus modificaciones. (Temporada de lluvias asociada al fenómeno de La Niña)
Se deroga el Decreto 1374 de 2020 «Por el cual se optimiza el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), para el monitoreo y seguimiento de casos y contactos de COVID-19 en Colombia».
Se establece la lista de inversiones susceptibles de los incentivos tributarios contemplados en el artículo 5 del Decreto Ley 1276 de 2023, por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética, con la finalidad de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira, y se dictan otras disposiciones.
La Corte declaró la inexequibilidad, con efectos diferidos por el término de un (1) año, del Decreto Legislativo 1085 de 2023 que declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira.