Tema: Acuerdos de Paz

El legislador puede habilitar a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado para solicitar conceptos a la sala de consulta y servicio civil del Consejo de Estado con el fin de precaver litigios entre entidades públicas o poner fin a los existentes.
Publicado en: Jurisprudencia
Miércoles, 22 Febrero 2023 00:00

Ley No. 2289 de 13 de febrero de 2023.

Se aprueba el «Tratado sobre el Comercio de Armas», adoptado en Nueva York el 2 de abril de 2013.
Publicado en: Leyes
Jueves, 10 Noviembre 2022 00:00

Ley No. 2272 de 4 de noviembre de 2022.

Se modifica, adiciona y prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada, modificada y adicionada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, 1738 de 2014 y 1941 de 2018, se define la Política de Paz de Estado, se crea el Servicio Social para la Paz, y se dictan otras disposiciones.
Publicado en: Leyes
Se adopta el Plan Nacional Rural del Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación formulado en cumplimiento de lo establecido en los Puntos 1 y 1.3.4 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Publicado en: Resoluciones
Se sustituye el Título 1 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social relativo a las víctimas del conflicto armado.
Publicado en: Decretos
Se adiciona un parágrafo al artículo 2.2.5.1.16 del Capítulo 1 del Título 5 de la parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, a efectos de reglamentar el valor de los honorarios para la calificación de pérdida de capacidad laboral de quienes aspiran a la Prestación Humanitaria Periódica para las Víctima del Conflicto Armado.
Publicado en: Decretos
Se reglamentan los beneficios sociales y económicos del Proceso de Atención Diferencial, dirigido a los exintegrantes de Grupos Armados Organizados (GAO) que se sometan a la justicia en el marco del Decreto 1069 de 2015 adicionado por el Decreto 965 de 2020.
Publicado en: Resoluciones
Por considerar que se trata de una excepción válida a la garantía de imprescriptibilidad de la acción penal, la Corte declaró la constitucionalidad de los apartados normativos del artículo 83 del Código Penal que establecen la imprescriptibilidad de la acción penal respecto de los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra; del delito de incesto y de aquellos que atentan contra la libertad, integridad y formación sexuales de los menores; y otras.
Publicado en: Jurisprudencia